UNA ALTERNATIVA A LA CARRERA PARA ESTAR EN FORMA Y SIN RIESGO DE LESIONES: LA ELÍPTICA
Muscularmente hablando, el trabajo que se realiza en la elíptica es muy parecido al que se realiza en carrera, con la ventaja de que tiene menor impacto y no es lesiva para los tendones, además de no tener que enfrentarte, a los días lluviosos o fríos, en los que nos cuesta mucho mas realizar cualquier actividad en exterior.
La práctica de una sesión en elíptica, aporta muchos beneficios que cualquier atleta o deportista aficionado conoce y de ahí, que en los últimos tiempos muchas personas hayan decidido utilizarla.
Puede convertirse en una ayuda para el corredor, o en una forma de recuperarse de lesiones, para completar entrenamientos... ya que se trabajan parámetros muy parecidos a los de la carrera, cambiando distancia por tiempo.
Lo ideal para un corredor, sería trabajar a una frecuencia rápida y con poca resistencia, el objetivo es hacerlo de la forma mas natural posible. Para empezar estará bien sujetarse a los brazos de la elíptica, para ir acostumbrándose a soltar los implementos.
Podemos usar la elíptica también para trabajar la potencia, es decir, trabajo de fuerza.
Si lo que buscas es un buen estado de forma física, la práctica de la elíptica es óptima, ya que no tiene impacto en articulaciones, existe poco riesgo de lesionarse, la columna se encuentra en una posición natural, se producen mejoras en el equilibrio y en la coordinación, se mueven diferentes cadenas musculares, lo que repercute en mayor activación del "core" (región abdominal y parte baja de la espalda").
Todo lo anterior quiere decir, que está indicado para personas en baja forma o que tengan sobrepeso.
Es una buena forma de empezar a cuidarte, y en #GymAtlante cuentas con elípticas, así que...¿a que estás esperando?
*Fran Torralba
Todo lo anterior quiere decir, que está indicado para personas en baja forma o que tengan sobrepeso.
Es una buena forma de empezar a cuidarte, y en #GymAtlante cuentas con elípticas, así que...¿a que estás esperando?
No hay comentarios:
Publicar un comentario